Trata de personas

N° 158: La mujer como objeto y la trata de personas
Los derechos humanos establecen la necesidad de garantizar la igualdad entre las personas; es así que tanto el derecho a la igualdad como la prohibición de la discriminación convergen como basamento de los derechos fundamentales de la ciudadanía.

N° 157: Entre 300 y 1200 nuevos soles varían reparaciones civiles para víctimas de trata de personas en el Perú
Según el Informe Defensorial 158, de un total de 15 casos revisados y estudiados, a 14 personas condenadas por el delito de trata de personas se les impuso una reparación civil que oscilan entre 300 y 1200 nuevos soles, y solo uno fue sancionado con una indemnización de 12 mil nuevos soles.

N° 157: El primer eslabón para una adecuada reparación civil a una víctima de trata es su propia defensa
Dr. Segismundo León Velasco – Juez de la Segunda Sala Penal Especializada de la Corte Superior de Justicia de Lima.

N° 156: Alta impunidad en trata de personas
El Perú exhibe un elevado ratio de impunidad en el delito de trata de personas pues de cada 52 procesados por este delito, apenas 1 es sentenciado por la justicia peruana.

N° 156: En el Perú hay un gran fracaso en la administración de justicia para hacer frente a la trata de personas
Entrevista a Ronal Gamarra – Abogado, Catedrático y Político peruano.

N° 155: Lucha contra la trata de personas y tráfico ilícito de migrantes desde la gestión municipal
Recientemente, la mayoría de nuestros municipios han iniciado la nueva gestión 2015 – 2018, y tal como sucede cuando se inicia algo, existe gran expectativa de lo que vendrá durante los próximos años; considerando las muchas promesas hechas por los nuevos o reelectos burgomaestres.

N° 155: El trabajo para fortalecer la lucha contra la trata de personas es continuo y firme
Entrevista a Jorge Muñoz Wells – Alcalde de Miraflores.

N° 154: Registro nacional de información de personas desaparecidas, ¿por qué es importante?
El Perú cuenta con el Registro Nacional de Información de Personas Desaparecidas (DS 017-2003-IN), una herramienta oficial y clave en el trabajo de búsqueda de personas que realiza la Policía Nacional del Perú, y consiste en el ingreso de los datos de la persona desaparecida en una plataforma digital que está interconectada a nivel nacional facilitando la difusión en línea de la información ingresada con todos los organismos públicos y privados que tienen injerencia en este tema.

N° 154: «Existe un vínculo entre desaparición y trata de personas»
Dr. Antonio Fernandez Jeri – Secretario Técnico del Grupo de Trabajo Multisectorial contra la Trata de Personas.