Trata de personas

N° 120: Tráfico de órganos y trata de personas
Durante esta semana se ha denunciado la existencia de una red de traficantes de órganos que viene operando en Lima, captando a pobladores de bajos recursos para que vendan un riñón hasta por siete mil dólares.

N° 120: Las víctimas de trata de personas son cosificadas al extremo que puede ser explotada de múltiples formas sin importar su vida y menos su sufrimiento
Entrevista a Alberto Arenas, abogado de CHS Alternativo.

N° 119: Narcotráfico y trata de personas en Huánuco
El sistema RETA-PNP y el Observatorio de Criminalidad del Ministerio Público, podrían no estar mostrando la realidad de las regiones en cuanto al delito de Trata de Personas.

N° 119: «Lo que estamos viendo ahora en el Alto Huallaga es una especie de retirada del nacotráfico»
Entrevista a Ruben Vargas, especialista en temas de narcotráfico.

N° 118: La trata de personas ¿Tema de seguridad ciudadana?
Una reciente encuesta realiza por Datum, a fines del agosto 2012 y principios de marzo de este año, afirma que el 82% de la población peruana se siente insegura al andar por las calles de la ciudad, mientras que el INEI ubica la tasa de percepción de inseguridad en 86.7% a diciembre de 2012.

N° 118: «El problema con la trata de personas es que aún es un fenómeno poco visibilizado»
Entrevista a Gino Costa, presidente de Ciudad Nuestra.

N° 117: Más de 4500 menores de edad son explotadas sexualmente con conocimiento de las autoridades. Una muestra más de la inseguridad ciudadana en el Perú
El 90% de la población del pueblo de La Rinconada (Puno) vive de la extracción del oro de forma artesanal, mientras que el otro 10% se dedica al comercio.

N° 117: «En Puno nadie ha tomado la batuta para enfrentarse a la trata de personas»
Entrevista a Liubomir Fernández, periodista del diario La República.

N° 116: La ley perfecta no hace justicia por sí sola
En el año 2011 señalamos en el estudio «El proceso penal peruano en el delito de trata de personas: 14 casos en Lima y Loreto» las dificultades del Poder Judicial para tipificar adecuadamente, aplicar las penas y agravantes, dictar medidas de reserva y protección de víctimas así como valorar adecuadamente los medios probatorios.

N° 116: «Los jueces prefieren aferrarse a viejos delitos que ellos conocen»
Entrevista a Dino Carlos Caro Coria, Doctor especialista en materia penal.