Trata de personas

Boletín N° 93: «Necesitamos tener más información sobre la Trata en la Región Piura»
Entrevista al presidente de la Comisión de Lucha contra la Trata de Personas en la Región Piura y Subgerente Regional de Desarrollo Social Dr. José Luis Calle Sosa.

Boletín N° 93: ¡Inaceptable! Mil días y el drama continúa – El caso Jhinna Pinchi
El 10 de setiembre del 2009 una joven tarapotina, intentó tirarse de un segundo piso en un night club de Piura. Quería escapar o morir, para salir del encierro a la que había sido sometida durante dos años desde que un estilista la engañó y vendió como esclava sexual al dueño del Bar La Noche.

Boletín N° 92: Sumar esfuerzos en la lucha contra la Trata de Personas
La minería informal e ilegal genera efectos nocivos no sólo para el medio ambiente, sino para la sociedad ya que perpetúa prácticas ilegales como la explotación sexual y laboral de menores o la Trata de Personas.

Boletín N° 92: «Debemos dejarnos de protagonismo y unirnos para luchar contra la Trata de Personas»
Entevista al Presidente de la Junta de Fiscales Superiores del Distrito Judicial de Arequipa Dr. Jesús Eliseo Fernandez Alarcón.

Boletín N° 91: «Resulta gravísimo no contar actualmente con el Sistema RETA, se está poniendo en riesgo a las víctimas de Trata de Personas»
Entrevista a Natalie Condori, congresista y presidenta del grupo de trabajo «Trata de Personas» de la comisión de la Mujer y Familia en el Congreso.

Boletín N° 91: Registro policial de Trata de Personas se encuentra inactivo por falta de pago
En momentos en que el Estado Peruano declara que la seguridad ciudadana es una prioridad ineludible, el Ministerio del Interior con un presupuesto anual autorizado de más de 5,600 millones de soles no dispone de 600 soles para que la DIRINCRI pagué el servicio de Internet que permite el registro e investigación de los casos de trata de personas a nivel nacional.

Boletín N° 90: OFERTA vs. DEMANDA. ¿Qué hace más daño?
Usualmente cuando se habla de combatir la explotación (sexual o laboral) de niños, niñas y adolescentes, el trabajo se enfoca principalmente en las víctimas del delito, tanto desde la prevención, como desde la asistencia y protección.

Boletín N° 89: «La Unidad Central de Asistencia a Víctimas y Testigos necesita cerca de dieciséis millones de soles»
La fiscal superior Rosario López Wong es la coordinadora de la Unidad Central de Asistencia a Víctimas y Testigos, un programa del Ministerio Público que se encarga de garantizar la integridad de todas aquellas personas que se encuentran inmersas en un proceso judicial por algún tipo de delito.

Boletín N° 89: El sistema de protección a víctimas de trata está en riesgo por falta de presupuesto
Según consta en cifras del sistema RETA PNP, del año 2004 a la fecha se han registrado 1878 víctimas de trata de personas. Esta cifra no sólo implica una gran cantidad de procesos judiciales que se han o deben ser iniciados, sino que involucra todo un sistema articulado para proporcionarles protección a las víctimas.

Boletín N° 88: Un caso de prosperidad económica y pobreza cultural
En un céntrico lugar de Cajamarca se levanta el enorme cartel de una campaña nacional contra la trata de personas y las falsas ofertas de empleo. Su lema reza: «Ningún trabajo vale más que tu libertad». Muchos ciudadanos, movidos por la curiosidad, empiezan a marcar los números de asistencia que figuran en el anuncio.