Buscar
![](https://chsalternativo.org/reportealternativo/wp-content/uploads/2019/11/fotoninaunsplash-335x186.jpeg)
N° 243: Las niñas juegan en desventaja
Las niñas están más expuestas a factores que les impiden desarrollarse libremente y son mucho más vulnerables a ser víctimas de violencia, sobre todo sexual.
![](https://chsalternativo.org/reportealternativo/wp-content/uploads/2019/11/Elecciones-2018-335x186.jpg)
N° 242: Sin planes contra la trata de personas
«A puertas de un nuevo proceso electoral, donde elegiremos autoridades municipales y regionales el próximo 7 de octubre, se esperaría un cambio en el acercamiento del delito».
![](https://chsalternativo.org/reportealternativo/wp-content/uploads/2018/09/INDIRA-HUILCA-335x186.jpg)
N° 241: «Las principales víctimas son mujeres y, por lo tanto, hay un machismo estructural»
Indira Huilca: «En los últimos años estamos luchando con el tema de la violencia persistente contra las mujeres».
![](https://chsalternativo.org/reportealternativo/wp-content/uploads/2019/11/esclavitud-moderna-335x186.jpg)
N° 240: ¿Existe la esclavitud moderna?
El 23 de agosto se conmemora el Día Internacional del recuerdo de la trata de esclavos y de su abolición.
![](https://chsalternativo.org/reportealternativo/wp-content/uploads/2020/01/Maria-del-Carmen-335x186.jpg)
N° 238: «El traslado como patrón del delito de trata de personas»
Maria del Carmen Santiago – Directora General de niñas, niños y adolescentes.
![](https://chsalternativo.org/reportealternativo/wp-content/uploads/2020/01/Loreto-335x186.jpg)
N° 238: Caminos
«…la complicidad social, por acción, omisión o aquiescencia llega a tal grado que impide que las personas sean capaces de ver más allá y ponerse en la piel y lugar de la víctima..»
![](https://chsalternativo.org/reportealternativo/wp-content/uploads/2018/07/Félix-Manrique-“Príncipe-Gurdjieff-335x186.jpg)
N° 237: Urge un “Pleno Jurisdiccional”
Félix Manrique, autodenominado “Príncipe Gurdjieff”, fue detenido recientemente por el delito de trata de personas, acusado de explotar a ciudadanas peruanas y una ciudadana española.
N° 236: El trabajo infantil, una dura realidad en el Perú
En materia de trabajo infantil son relevantes también la obligación de fijar una edad mínima de trabajo; la garantía al acceso a la escolaridad y a oportunidades para la enseñanza superior.
![](https://chsalternativo.org/reportealternativo/wp-content/uploads/2019/11/maltratoinfantilbrasil-2173489-335x186.jpg)
N° 235: ¿Qué estamos haciendo por NNA víctimas de maltrato y agresión?
Existe una insuficiente respuesta institucional, ya que se carece de un sistema integral de atención a las víctimas y la atención a las consecuencias de ESNNA no son suficientes ni eficazmente abordadas.
![](https://chsalternativo.org/reportealternativo/wp-content/uploads/2020/01/La-Madrid-335x186.jpg)
N° 233: «Los estudiantes de Loreto tendrán la prevención de la ESNNA en la currícula escolar»
Tatiana La Madrid, Directora de Comercio Exterior, Turismo y Artesanía de Loreto.