Buscar

N° 185: Mientras Ejecutivo sigue sin rendir cuentas, más de 590 mil personas han sido víctimas de Explotación Sexual
La Explotación Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes (ESNNA), evidencia un problema social sin rostro, la última cifra oficial sobre su impacto en nuestro país es de 811 casos entre el 2011 y 2013

N° 173: Nuestro punto de partida para la investigación periodística son los casos de personas desaparecidas
Entrevista a Pilar Cieza, Editora General de Diario Correo Centro.

N° 157: El primer eslabón para una adecuada reparación civil a una víctima de trata es su propia defensa
Dr. Segismundo León Velasco – Juez de la Segunda Sala Penal Especializada de la Corte Superior de Justicia de Lima.

N° 154: Registro nacional de información de personas desaparecidas, ¿por qué es importante?
El Perú cuenta con el Registro Nacional de Información de Personas Desaparecidas (DS 017-2003-IN), una herramienta oficial y clave en el trabajo de búsqueda de personas que realiza la Policía Nacional del Perú, y consiste en el ingreso de los datos de la persona desaparecida en una plataforma digital que está interconectada a nivel nacional facilitando la difusión en línea de la información ingresada con todos los organismos públicos y privados que tienen injerencia en este tema.

N° 151: Se hace ver como que el presupuesto 2015 para lucha contra la trata está creciendo y eso es mentira
Entrevista a Natalie Condori – Congresista de la República.

N° 145: Se endurece la ley. Ya no hay beneficios para los tratantes
Como parte de la lucha contra el crimen organizado, el 1 de julio del presente año entró en vigencia la Ley N° 30077, la misma que rige para 21 ilícitos penales cometidos por una organización criminal, entre ellos se encuentra el delito de trata de personas tipificado en el artículo 153 del Código Penal.

N° 143: La violencia contra las mujeres es uno de los factores que si no es erradicado como tal, la trata va a seguir siendo un problema
Entrevista a Liz Meléndez, directora ejecutiva de Centro de la Mujer Peruana Flora Tristán.

N° 140: «En el Perú no hay una conciencia de que la trata es un delito»
Entrevistamos a Gabriel Arriarán: Periodista en La Mula. Especialista en temas de trata de personas, corrupción del Estado y minería informal. Actualmente investiga la situación de la minería informal en Madre de Dios y su relación con la trata de personas. Su blog El útero de hierro, ha recopilado datos históricos e información sobre la relación entre la actividad extractiva y la esclavitud.

N° 135: Para el tema de trata está totalmente desatendida
Entrevista a Giancarlo Castiglione Guerra, Director Ejecutivo de Forum Solidaridad Perú.

N° 128: El Estado peruano es muy limitado, ve la trata como un tema criminal, básicamente cree que es rescatar y perseguir a los tratantes, lo cual no lo es lo todo
Luis Vásquez – Abogado, ex Coordinador de Proyectos de CHS Alternativo. Actualmente es parte del equipo del proyecto Lauras Hus, que brinda asistencia y protección a las víctimas de TdP en Oslo – Noruega.