
N° 243: Las niñas juegan en desventaja
Las niñas están más expuestas a factores que les impiden desarrollarse libremente y son mucho más vulnerables a ser víctimas de violencia, sobre todo sexual.

N° 242: Sin planes contra la trata de personas
«A puertas de un nuevo proceso electoral, donde elegiremos autoridades municipales y regionales el próximo 7 de octubre, se esperaría un cambio en el acercamiento del delito».

N° 241: Víctima doblemente vulnerable de la trata de personas
Desde el enfoque de prevención, el propio Plan Nacional Contra la Trata de Personas 2017-2021 reconoce las dificultades existentes para incorporar los enfoques de derechos humanos, de interculturalidad y de interseccionalidad en las diversas estrategias y acciones.

N° 241: «Las principales víctimas son mujeres y, por lo tanto, hay un machismo estructural»
Indira Huilca: «En los últimos años estamos luchando con el tema de la violencia persistente contra las mujeres».

N° 240: ¿Existe la esclavitud moderna?
El 23 de agosto se conmemora el Día Internacional del recuerdo de la trata de esclavos y de su abolición.

N° 240: Mike Dottridge, defensor de Derechos Humanos y director de Anti-Slavery International
«La dificultad con un término como esclavitud moderna es que no tiene un significado ni en el código penal ni hay una definición concreta a nivel internacional».

N° 239: El Perú está en emergencia
«Los captadores saben muy bien que un trabajo, bien remunerado y que no tenga requisitos demasiado complicados –como estudios superiores o experiencia previa– será altamente atractivo para quien lo necesite».

N° 239: “Percibo la indignación, pero en muchos casos siento que no es real”
«…El papel del periodismo siempre es informar. En ese sentido, su importancia radica en hacerlo bien y fomentando el respeto a los derechos de cada persona de identificarse con un género y ser aceptada de esa manera».

N° 238: «El traslado como patrón del delito de trata de personas»
Maria del Carmen Santiago – Directora General de niñas, niños y adolescentes.

N° 238: Caminos
«…la complicidad social, por acción, omisión o aquiescencia llega a tal grado que impide que las personas sean capaces de ver más allá y ponerse en la piel y lugar de la víctima..»