
N° 217: Percepciones de una familia sobre su búsqueda de justicia
Hace algunas semanas CHS Alternativo llamó la atención sobre la situación de la Familia Tupía, cuya menor hija fue encontrada muerta, luego de ser presuntamente víctima de trata de personas.

N° 217: Se hizo justicia
Jenifer Flores, coordinadora del Centro de Atención Legal y Psicosocial (CALP).

N° 216: Entrevista a Tibisay Monsalve, Gerente General de la Sociedad de Hoteles del Perú
El sector turismo está siendo receptivo a promover mensajes en contra de la ESNNA en la medida en la que observa que se está incrementando esta modalidad.

N° 216: CHS Alternativo y Pan para el Mundo trabajan por la erradicación de la ESNNA en el ámbito del turismo y viajes
Para lograr el objetivo se plantea un trabajo articulado con los diversos actores involucrados directamente con la problemática, fortaleciendo sus capacidades de prevención y protección de la ESNNA desde su quehacer.
N° 215: CHS Alternativo y WePROTECT trabajan nuevo proyecto contra la ESNNA en línea
CHS Alternativo, en alianza con WePROTECT Global Alliance y gracias al financiamiento del Fondo para acabar con la Violencia Contra la Infancia.

N° 215: Explotación Sexual de niñas, niños y adolescentes (ESNNA) en línea – Entrevista a Erick Iriarte
«La captura de trata de personas es un convencimiento de que lo que se ofrece es mejor que lo que se tenía».

N° 214: La Articulación Intersectorial, factor clave contra la Trata De Personas en Loreto
«Consideramos que este importante avance, expresa la voluntad política del Gobierno Regional y de los Gobiernos Provinciales, junto con la sociedad civil, por fortalecer y ampliar la acciones contra este delito, siendo un ejemplo a seguir por otras regiones del país…».

N° 214: Encuentro Regional en Loreto permitirá contar con un diagnóstico interinstitucional con relación a la trata de personas
Débora Linares, Sub Gerente de Programas Sociales GORE Loreto. Secretaria Técnica de la Mesa Regional de Prevención, Atención y Sanción de Casos de Trata de Personas de Loreto.

N° 213: «El MTPE y el INEI se han comprometido a realizar la primera encuesta sobre población en riesgo de trabajo forzoso»
El trabajo forzoso es una problemática que se presentan principalmente en el caso de las personas más vulnerables.

N° 213: La explotación en el sistema laboral evidenciado por una tragedia
Recientemente se produjo en Lima un suceso lamentable, un incendio de grandes proporciones en una galería del emporio de Las Malvinas, terminó con la vida de tres jóvenes trabajadores y pudo haberse evitado.