Trata de personas

N° 104: ¿Dónde quedó la protección de la identidad de las víctimas?
El 22 de agosto del 2010, una adolescente de 13 años víctima de trata de personas con fines de explotación sexual es sometida a una larga entrevista, casi una conferencia de prensa ante medios de comunicación de Lima.

N° 104: «Es importante que los medios de comunicación tomen en serio los derechos del niño»
Entrevista a Carmen Montes, Coordinadora País – Tierra de Hombres Holanda.

N° 103: ¿Niños pioneritos o niños víctimas de Trata de Personas?
El 6 de julio pasado, los medios de comunicación informaron con grandes titulares el rescate de 11 niños secuestrados y explotados por delincuentes terroristas en la selva central. Días después se supo con detalles la forma como habían sido captados y explotados.

N° 102: Sr. Ministro ¿es que la policía no tiene 250 soles para protegernos de los tratantes de personas?
El 36% de la población peruana está conformada por niños, niñas y adolescentes (NNA), más de 10 millones de personas entre 0 a 17 años. Los NNA se encuentran en etapa de desarrollo físico y emocional, por lo mismo que necesitan medidas de protección especiales, que la sociedad en general y el derecho internacional se preocupa en garantizar.

N° 101: ¿Ustedes tienen derecho a vivir sin Trata de Personas?
Loreto es la región más extensa del Perú. Tiene una población de casi 100 mil habitantes. Sus actividades económicas predominantes son la agricultura, pesca y ganadería. Básicamente de sobrevivencia (6 de cada 10 loretanos viven en pobreza). Es como muchos lugares del país, un lugar olvidado o por descubrirse, depende como quiera las cosas.

N° 101: «Estamos haciendo muchas actividades para que el mundo vea a Loreto como lugar turístico, pero hay el riesgo de que sea mal direccionado al turismo sexual»
Entrevista a Yuri Alegre, Gerente de Desarrollo Social del Gobierno Regional de Loreto.

N° 100: Cien reportes contra la Trata de Personas
Hoy la organización Capital Humano y Social Alternativo celebra la edición número 100 de su boletín Reporte Alternativo. Un boletín quincenal que surgió ante la necesidad de contar con un medio de análisis e información sobre la problemática de la Trata y el tráfico de Personas en el Perú.

N° 100: «…se requiere un real castigo para los tratantes»
Entrevista a Alejandro Delgado, Secretario del Grupo de Trabajo Multisectorial contra la Trata de Personas.

N° 99: «El gobierno volvió a fracasar en sus intentos por enfrentar la Trata de Personas»
El documento señala que el Perú se mantiene en el nivel 2, como un país que «(…) no cumple a cabalidad con los estándares mínimos necesarios para eliminar la Trata de Personas» y donde «el gobierno volvió a fracasar en sus intentos por enfrentar la alta incidencia de casos de trabajo forzado en el país».

N° 99: Manejamos la cifra de 265 en el distrito de Iquitos, pero sabemos que no es el 100% que hay más niños trabajadores.
Entrevista a Norma Timanay de la Dirección Regional de Trabajo de Loreto.