Trata de personas
N° 98: Se cumplieron los 1000 días sin justicia para Jhinna
La organización CHS Alternativo se pronuncia al cumplirse los 1000 días sin justicia para Jhinna Pinchi y exige a las autoridades cambiar el mandato de comparecencia por el de detención para el principal procesado Carlos Chávez Montenegro, de modo que se garantice su presencia durante el proceso judicial a realizarse los días 23, 24, 25 y 26 de julio del año en curso.

Boletín N° 98: «Jhinna ha tenido la valentía de denunciar, arriesgando su vida y la de su familia. Tanto ella como nosotros creemos que si se logra detener a los acusados, ella y muchas otras Jhinnas habrán ganado».
Entrevista a Andrea Querol, directora ejecutiva de CHS Alternativo.

N° 97: Jhinna Pinchi, «Símbolo de la lucha contra el tráfico humano»
El pasado 16 de mayo, a menos de dos semanas de cumplirse los 1,000 días sin justicia en el caso de Jhinna Pinchi, el Segundo Juzgado de Investigación Preparatoria de Piura emitió el auto de enjuiciamiento contra el principal procesado Carlos Chávez Montenegro y otras 4 personas.

Boletín N° 97: «En Sechura todos saben que China-Bar es un prostíbulo, todo el mundo sabe que es de este señor Carlos Chávez»
Entrevista a Belia Concha Alburqueque, directora de Radio Cutivalú e integrante de la Veeduría Regional contra la Trata de Personas.

Boletín N° 96: La Trata de Personas se ha convertido en parte del paisaje en Madre de Dios
El día 9 de mayo CHS Alternativo presentó el libro «La Trata de Personas en la región de Madre de Dios». El informe describe lo impresionante que puede resultar la realidad de un delito en la región de un país con un Estado débil o ausente.

Boletín N° 96: «Podemos tener el mejor código, pero nada va a valer si es que fiscales y jueces no toman en cuenta la importancia de llevar adelante un proceso respetando los derechos e intereses de las víctimas»
Ronald Gamarra. Abogado Penalista, Ex procurador Anticorrupción de la Nación.

Boletín N° 95: 8 de mayo, frente a la sede de la Corte Superior de Justicia «Justicia para Jhinna»
El 26 de abril se lanzó simultáneamente en La Libertad, Cajamarca y Piura la campaña «El Norte contra la Trata de Personas», dirigida a poner en agenda pública y política las necesidades tangibles de asistencia y protección que tienen las víctimas, así como llamar la atención de la administración de justicia en la sanción del delito.

Boletín N° 95: «…todas las acciones se están llevando hacia la persecución criminal del hecho (delito Trata de Personas), hacia la protección de las víctimas creo que nos hace mucha falta todavía.»
Entrevista a Fabio González Florez, Representante de ECPAT Internacional* en Latino América.

Boletín N° 94: «…el gobierno debe garantizar la existencia de las casas de refugio temporal para las víctimas de Trata y testigos, para llegar a la protección de las víctimas y no quedar sólo en la asistencia»
Entrevista a la Dra. Gladys Ramos Urquizo, Presidenta de la Junta de Fiscales Superiores de la Libertad.

Boletín N° 94: La justicia tarda, ¿pero llega?
El 17 de febrero del año 2011 la Corte Superior de Justicia de La Libertad sentenció por 35 años de prisión a Antonio Esteban Horna Zapatell por los delitos de Trata de Personas y Violación de la Libertad Sexual (Expediente Nº 4385-2009-79-1601-JR-PE).