Trata de personas

Boletín N° 88: «En Cajamarca, la policía de carretera solo registra a los hombres: a las mujeres no se les exige identificación»
Especialista en gestión de proyectos relacionados con la ciudadanía, salud y medio ambiente, Marcela Rabanal Pajares es la coordinadora de programas sociales del Instituto de Investigación, Capacitación y Promoción «Jorge Basadre» (IINCAP) de Cajamarca. En la entrevista explica cómo la minería formal, una industria tan productiva y de bonanza para la región, termina fomentando indirectamente la trata de personas.

Boletín Nº 87: «La tala informal en Loreto sería el equivalente de la minería informal de Madre de Dios»
Actualmente coordinadora de proyecto de CHS Alternativo-Iquitos, abogada y becaria de la Fundación Carolina, Erika Valera Seijas ha trabajado en el Programa de Asistencia a Víctimas y Testigos del Ministerio Público, en la Oficina de Control de la Magistratura de Lima.

Boletín Nº 87: Más control en las rutas [fluviales]
El proceso penal peruano en el delito de trata de personas: 14 casos en Lima y Loreto -una de las últimas publicaciones de CHS Alternativo- narra como los traslados de ciertas víctimas se realizaron a través de los ríos de Iquitos, y que una vez en Yurimaguas o Pucallpa fueron movilizadas hacia otro punto del país.

Boletín Nº 86: «En Arequipa, la trata es un asunto de mafias organizadas y la Policía no quiere enfrentarlas»
Obstetriz y abogada de profesión, Yda Luz Velásquez Villanueva es la representante de la Coordinadora de Derechos Humanos de Arequipa (CODHA), la organización miembro de la red Mirada Ciudadana en esa región. Velásquez Villanueva, integrante de la Mesa de Trabajo Multisectorial e Interinstitucional Contra la Trata de Personas, explica en esta entrevista la delicada situación de Arequipa ahora que, paradójicamente, cuenta con más recursos gracias a la actividad minera.

Boletín Nº 86: Trata de Personas en el Perú – Balance 2011
Un documento de 81 páginas sobre cómo enfrentar el delito de la trata a nivel de todo un país debería ser la culminación de varios años de esfuerzo para visibilizar el delito. Nos referimos al Plan Nacional de Acción Contra la Trata de Personas 2011-1016 (PNAT), una estrategia del nuevo gobierno que ha sido, en materia de derechos humanos, lo más resaltante y valorable de este año que finaliza.

Boletín Nº 85: «A los gobiernos locales les falta mejorar las ordenanzas y reforzar las sanciones»
Carmen Campos Mendoza, representante de Radio Cutivalú, una de las organizaciones que forman parte de la Red Mirada Ciudadana en Piura.

Boletín Nº 85: Más compromiso de gobiernos regionales y locales contra la trata: el caso Piura
Este año fueron denunciados ocho personas en Sechura por explotación sexual: dos de ellas salieron libres del proceso judicial pese a que se demostró que en sus bares trabajaban niñas de 15 y 17 años.

Boletín Nº 84: «En Junín hay una red de trata que se vale de las comunidades nativas y campesinas»
Entevista a la doctora Iris Vílchez Páucar, directora del Instituto Regional para la Educación y el Desarrollo (REDES).

Boletín Nº 84: El Compromiso de Mirada Ciudadana
Red: «Tejido hecho con hilos o cuerdas trenzados en forma de mallas, y convenientemente dispuesto para cazar, cercar y sujetar».

Boletín Nº 83: «Al año, cada ministerio responderá por lo que hizo por el Plan Nacional»
Esta es la segunda parte de una edición especial de Reporte Alternativo en la que se trascribe la extensa entrevista realizada al viceministro de Orden Interno del Ministerio del Interior, Luis Otárola Peñaranda.