Buscar
N° 157: El primer eslabón para una adecuada reparación civil a una víctima de trata es su propia defensa
Dr. Segismundo León Velasco – Juez de la Segunda Sala Penal Especializada de la Corte Superior de Justicia de Lima.
N° 152: De 300 casos de trata de personas, 185 han sido tipificados con norma derogada
Durante la Sesión del Pleno del Congreso de la República sobre trata de personas, realizada el pasado 3 de diciembre, la Primera Ministra Ana Jara, estimó que los casos de trata de personas al año llegan al 0.22% de la población del país. Es decir, estima que hoy en día en el Perú son más de 67,000 los casos en situación de explotación laboral o sexual.
N° 147: Hay más de cien mil casos de trata de personas en el Perú
El Ministerio de Medio Ambiente hizo esta grave denuncia en el marco de un Seminario Internacional. Las víctimas estarían siendo explotadas laboral o sexualmente en el ámbito de la minería ilegal.
N° 140: La trata de personas queda desatendida en la formalización de la minería
Esta semana la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables informó a los medios de comunicación que el presente año su sector implementará dos centros de atención residencial para víctimas de trata de personas (Andina 26/0372014), uno en Lima y otro en Madre de Dios.
N° 128: El Estado peruano es muy limitado, ve la trata como un tema criminal, básicamente cree que es rescatar y perseguir a los tratantes, lo cual no lo es lo todo
Luis Vásquez – Abogado, ex Coordinador de Proyectos de CHS Alternativo. Actualmente es parte del equipo del proyecto Lauras Hus, que brinda asistencia y protección a las víctimas de TdP en Oslo – Noruega.
Boletín N° 124: Día mundial contra el trabajo infantil y adolescente
El 12 de junio se conmemorará el Día Mundial contra el Trabajo Infantil, con este motivo la Organización Internacional del Trabajo (OIT) ha decretado que la temática para este año 2013 sea el trabajo infantil doméstico. Y no es para menos, las cifras que se revelan en los medios sobre esta problemática nos debería de dejar más que indignados.
N° 116: «Los jueces prefieren aferrarse a viejos delitos que ellos conocen»
Entrevista a Dino Carlos Caro Coria, Doctor especialista en materia penal.
N° 103: «Más allá de acciones de capacitación o sensibilización, que si bien son importantes, hay que pensar en acciones de prevención»
Entrevista a Mayda Ramos, Adjunta para la Niñez y la AdolescenciaDefensoría del Pueblo.
N° 102: Sr. Ministro ¿es que la policía no tiene 250 soles para protegernos de los tratantes de personas?
El 36% de la población peruana está conformada por niños, niñas y adolescentes (NNA), más de 10 millones de personas entre 0 a 17 años. Los NNA se encuentran en etapa de desarrollo físico y emocional, por lo mismo que necesitan medidas de protección especiales, que la sociedad en general y el derecho internacional se preocupa en garantizar.
Boletín N° 98: «Jhinna ha tenido la valentía de denunciar, arriesgando su vida y la de su familia. Tanto ella como nosotros creemos que si se logra detener a los acusados, ella y muchas otras Jhinnas habrán ganado».
Entrevista a Andrea Querol, directora ejecutiva de CHS Alternativo.