
N° 212: Entrevista a Jakeline Vargas
«Un claro desafío que tienen dichas estrategias es que tienen que ser desarrolladas pensando en los ambientes virtuales en los que transcurre la vida de los NNA y convocando a esos mismos NNA a proponer y construir las estrategias de prevención desde las propias experiencias que, muy seguramente, han vivido como cibernautas».

N° 212: Los Estados Latinoamericanos deben asumir su responsabilidad frente a los casos de Trata y Tráfico de Personas
“Vivimos bajo la Ley de la Selva, en un espacio donde todo tiene precio, donde la dignidad y los derechos se ofrecen al mejor postor” Andrea Querol.

N° 211: Plan Nacional contra la Trata 2017 – 2021 aprobado
El PNAT 2017-2021, tiene como misión central la protección de la población en riesgo y las víctimas de trata de personas.

N° 211: Nuevo PNAT permitirá medir avances durante período de implementación
«…estamos diseñando un plan dinámico que nos permita hacer un monitoreo de su adecuada implementación para ir midiendo los avances del mismo y así hacer los ajustes correspondientes».

N° 210: Una mirada a la reforma de la institucionalización de las niñas, niños y adolescentes
Decreto Legislativo N°1297 está basado en la importancia de fortalecer el núcleo familiar como un referente positivo para el desarrollo de valores y capacidades que los niños deben desarrollar para tener una vida plena.

N° 210: Tenemos que fortalecer sistema de acogimiento familiar y reintegración
«Lo que también nos preocupa es cómo estas víctimas pueden ser reintegradas a familias, definitivamente el proceso de investigación tutelar o de protección especial tiene que ser un estudio a profundidad…»

N° 209: Nuevo Plan Nacional contra la Trata de Personas fortalecerá la lucha frente a este delito
Después de ocho meses de espera, Fernando Zavala, Primer Ministro; Carlos Basombrío, Ministro del interior; y Ana María Romero-Lozada, Ministra de la mujer y poblaciones vulnerables, se presentaron ante el Congreso de la República en cumplimiento a la Ley 29918, que obliga al Poder Ejecutivo dar cuenta anualmente sobre la implementación, ejecución y resultados del Plan Nacional de Acción Contra la Trata de Personas (PNAT), presidido por el Ministerio del Interior.

N° 208: Los Derechos Humanos en el proceso de reconstrucción
El Congreso de la República aprobó la Ley que establece los parámetros que seguirá el proceso de reconstrucción de nuestro país después de la situación de desastre dejada por el Niño Costero.

N° 208: Es necesaria planificación previa para prevenir violencia sexual en desastres naturales
Nuestro programa de prevención del abuso sexual dirigido a la niñez fue ejecutado a través de talleres lúdicos sobre cómo enseñar a niñas, niños y adolescentes (NNA) a prevenir, a reconocer su cuerpo, a cómo identificar cuando hay caricias o tocamientos que son indebidos, entre otros.

N° 207: El sistema RETA, diez años después
La necesidad de contar con un sistema de registro de información que permita interconectar las comisarias a nivel nacional es clave, considerando que el traslado de las víctimas de un lugar a otro es una de las características de este delito.