Trata de personas

N° 228: La era de la desinstitucionalización del Estado
En las últimas semanas se han venido produciendo algunos cambios, despidos y reasignaciones en distintas instancias públicas.

N° 228: Una rotación de personal coherente y con estudios planificados favorece la capacidad del Estado
«Es necesario distinguir la práctica cotidiana que se da cuando existen cambios de gobierno, donde hay rotaciones del personal de confianza.»

N° 227: «Si la víctima es bien atendida, el impacto será positivo, pues pese a su condición sentirá la preocupación por ella.»
Dr. Amadeo Cerrón Uceda, Fiscal Superior Coordinador de las Fiscalías Provinciales Penales Corporativas de Huánuco.

N° 226: El MASNNA y el camino a la protección de nuestras niñas, niños y adolescentes
Es importante centrarnos en mejorar normativas que puedan asegurar la protección de los niños, niñas y adolescentes frente a la ESNNA en línea.

N° 225: La lucha contra la trata es una de las formas de ubicarnos en las periferias existenciales donde nos quiere el Papa
Fray Vicente Imhof, orden franciscana conventual y miembro de Red Kawsay Perú.

N° 225: El año de la reconciliación… ¿con quién?
¿Qué implicará, entonces, esta reconciliación? ¿Con quienes se va a reconciliar el Estado? Porque las víctimas de trata de personas siguen esperando en los únicos dos albergues especializados con los que cuenta el Perú.

N° 224: Entrevista a Miguel Huerta, Director general de seguridad democrática – Ministerio del Interior
«La lucha contra la trata de personas requiere, primero, que cada uno cumpla cabalmente con el rol asignado y que nace de sus propias funciones sectoriales».

N° 224: La Deuda Pendiente
Durante el 2017, CHS Alternativo ha promovido varios eventos en los que confluyeron especialistas y delegaciones internacionales, regionales y sectoriales.

N° 223: Cuando el rating es más importante que las personas
El 10 de diciembre se conmemoró un año más el Día Internacional de los Derechos Humanos, sin embargo es difícil evocar el propósito de esa fecha si día a día vemos cómo se atropellan los mismos.

N° 223: Entrevista a Elizabeth Salazar, periodista de Ojo Público
«Otra forma de graficar la trata es no enfocarse en las víctimas, sino en los tratantes…Los tratantes son los culpables, no las víctimas. Ellas no deberían estar en ese titular y mucho menos en las fotos».