Trata de personas

Boletín Nº 78: Obligaciones de Estado
«Mujeres y jovencitas son reclutadas y obligadas a prostituirse en clubes nocturnos, bares y burdeles en las zonas urbanas y centros mineros del Perú. A menudo esto sucede a través de falsas ofertas de trabajo o bajo promesas de brindarles educación».

Boletín Nº 78: «En los datos que recopilamos hay un reto muy grande para el gobierno peruano»
Entrevista a Sara E. Gilmer, funcionaria del Departamento de Estado de Estados Unidos.

Boletín Nº 77: El Caso Jhinna Pinchi
En el Perú, una visita al peluquero puede terminar en un caso de explotación sexual. Así pasó con Jhinna Pinchi, una universitaria que un día quiso retocarse el cabello y el peluquero le ofreció un trabajo en otra provincia. Este hecho terminaría convirtiéndola en una víctima más de trata de personas.

Boletín Nº 77: «De no protegerse a las víctimas, habría responsabilidad del Estado»
Entrevista a Eugenia Fernand Zegarra, defensora adjunta de los Derechos de la Mujer de la Defensoría del Pueblo.

Boletín Nº 76: La Trata no es prostitución
La imagen ya se ha hecho cotidiana en las pantallas de televisión: policías pateando puertas en saunas, discotecas y hoteles para detener a las prostitutas que trabajan allí y mostrarlas ante la prensa como parte de una red de trata de personas que las explota sexualmente.

Boletín Nº 76: «Existe un manejo muy superficial sobre la trata con fines de explotación sexual»
Entrevista a Walter Albán Peralta, Decano de la Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP).

Boletín Nº 75: Indiferencia de autoridades ante casos de explotación laboral
El Defensor del Pueblo de Cusco, Silvio Campana, comentó que un niño cusqueño había logrado fugarse de una fábrica clandestina ubicada en Gamarra, en Lima. El menor, había sido traído con engaños y prácticamente secuestrado y confesó que él no era el único en estar en esas condiciones: que en el lugar donde se le explotaba laboralmente había otros once niños.

Boletín Nº 75: «En Juliaca, muchos niños se encuentran con individuos que los traen a Lima para trabajar».
Entrevista a Luz Herquinio, Defensora del Pueblo de Puno.

Boletín Nº 74: Combatir la trata de personas, un rol de los gobiernos locales
La inseguridad ciudadana se ha convertido en la última década en el principal factor de riesgo en el país. En los años 80 el Centro de Lima, era un lugar donde el peligro lo representaban mediáticamente niños y niñas que vivían en las calles. Hoy en día, la criminalidad jaquea la seguridad de los vecinos y transeúntes de toda la Capital.

Boletín Nº 74: «Erradicar la trata de personas es un tema que le importa a esta gestión»
En los últimos meses los medios de comunicación han informado acerca de operativos policiales contra la trata de personas en Lima Cercado. En ese contexto Reporte Alternativo entrevistó a Gabriel Prado, Gerente de Seguridad Ciudadana de la Municipalidad de Lima, para conocer con mayor detalle el interés de la nueva administración por implementar una política integral contra la trata de personas en su jurisdicción.