Trata de personas

Boletín N° 58: Balance de la lucha contra la Trata de Personas: Aún hay mucho por hacer
Algunas noticias han sido positivas, como el anuncio de un proceso de lavado de activos concluido y otro en camino con las correspondientes incautaciones, se ha lanzado una campaña diseñada por CHS Alternativo para el control del traslado de menores de edad y se ha lanzado, a propuesta de la Defensoría del Pueblo del Perú, un observatorio regional sobre migración y trata de personas.

Boletín N° 58: «La Trata de Personas es un problema que se exporta».
Tras la presentación del «Segundo Balance sobre la implementación de la Ley Nº 28950 contra la Trata de Personas y el Tráfico Ilícito de Migrantes y su Reglamento» y el «Estudio de Percepciones sobre Trata de Personas», el embajador del Reino de los Países Bajos y el de la Unión Europea en el Perú, destacaron la labor de la sociedad civil en la erradicación de la Trata de Personas.

Boletín N° 57: Lavado de Activos: Un delito conexo a la trata de personas
El pasado 19 de octubre de 2010 los medios de comunicación informaron sobre la incautación de bienes por un monto aproximado de 15 millones de dólares a Constancia Susana Santos Luis De Pablo y sus familiares, producto de lavado de ingresos derivados del proxenetismo y la trata de personas.

Boletín N° 56: La agenda electoral y la trata de personas
La discusión de la agenda electoral, regional y local, para los próximos 4 años, se ha centrado esta vez en la seguridad ciudadana y en las obras públicas. Hemos presenciado encarnizados debates sobre los «intereses prioritarios» de las colectividades y hemos visto pasar nuevamente desapercibidos para los candidatos y los electores, temas no menos importantes como las frecuentes situaciones de explotación sexual o laboral de seres humanos.

Boletín N° 56: Entrevista a Fernando Rospigliosi (Ex Ministro del Interior)
Entrevista a Fernando Rospigliosi. Municipios temen enfrentarse a organizaciones de Trata de Personas.

Boletín N° 55: Personas desaparecidas en Peligro
Una persona desaparecida es aquella que se encuentra ausente de su domicilio habitual y de la cual se desconoce su paradero, dice el Reglamento de la Ley 28022. Según esta misma ley no existe, como normalmente se piensa, un tiempo mínimo para realizar la denuncia por la desaparición de una persona.

Boletín N° 55: Entrevista a la Sra. Rafaela Mauricio de Flores
Entrevista a Rafaela Mauricio de Flores, madre de desaparecida hace más de 7 años. Caso emblemático en el que la familia sospecha que la hija fue retenida por una red de trata de personas, situación ante la cual no recibe adecuada atención de parte de las autoridades.

Boletín N° 54: Ningún «trabajo» vale más que tu libertad
En julio de este año, Mirada Ciudadana lanzó la Campaña «Ningún Trabajo Vale Más que tu Libertad» para sensibilizar a las autoridades, población y sobre todo a adolescentes y jóvenes, acerca del principal medio de captación de víctimas en el país, vale decir la falsa oferta de trabajo.

Boletín N° 54: Entrevista a José Luis Vargas Gutiérrez
Entrevista a José Luis Vargas Gutiérrez, Presidente de la Mesa de Concertación y de la Coordinadora Regional de Derechos Humanos de Arequipa, sobre las acciones que se están tomando en el marco de la campaña «Ningún trabajo vale más que tu libertad».