Trata de personas

N° 217: Se hizo justicia
Jenifer Flores, coordinadora del Centro de Atención Legal y Psicosocial (CALP).

N° 216: Entrevista a Tibisay Monsalve, Gerente General de la Sociedad de Hoteles del Perú
El sector turismo está siendo receptivo a promover mensajes en contra de la ESNNA en la medida en la que observa que se está incrementando esta modalidad.

N° 214: Encuentro Regional en Loreto permitirá contar con un diagnóstico interinstitucional con relación a la trata de personas
Débora Linares, Sub Gerente de Programas Sociales GORE Loreto. Secretaria Técnica de la Mesa Regional de Prevención, Atención y Sanción de Casos de Trata de Personas de Loreto.

N° 213: «El MTPE y el INEI se han comprometido a realizar la primera encuesta sobre población en riesgo de trabajo forzoso»
El trabajo forzoso es una problemática que se presentan principalmente en el caso de las personas más vulnerables.

N° 213: La explotación en el sistema laboral evidenciado por una tragedia
Recientemente se produjo en Lima un suceso lamentable, un incendio de grandes proporciones en una galería del emporio de Las Malvinas, terminó con la vida de tres jóvenes trabajadores y pudo haberse evitado.

N° 211: Plan Nacional contra la Trata 2017 – 2021 aprobado
El PNAT 2017-2021, tiene como misión central la protección de la población en riesgo y las víctimas de trata de personas.

N° 211: Nuevo PNAT permitirá medir avances durante período de implementación
«…estamos diseñando un plan dinámico que nos permita hacer un monitoreo de su adecuada implementación para ir midiendo los avances del mismo y así hacer los ajustes correspondientes».

N° 210: Una mirada a la reforma de la institucionalización de las niñas, niños y adolescentes
Decreto Legislativo N°1297 está basado en la importancia de fortalecer el núcleo familiar como un referente positivo para el desarrollo de valores y capacidades que los niños deben desarrollar para tener una vida plena.

N° 210: Tenemos que fortalecer sistema de acogimiento familiar y reintegración
«Lo que también nos preocupa es cómo estas víctimas pueden ser reintegradas a familias, definitivamente el proceso de investigación tutelar o de protección especial tiene que ser un estudio a profundidad…»

N° 209: Nuevo Plan Nacional contra la Trata de Personas fortalecerá la lucha frente a este delito
Después de ocho meses de espera, Fernando Zavala, Primer Ministro; Carlos Basombrío, Ministro del interior; y Ana María Romero-Lozada, Ministra de la mujer y poblaciones vulnerables, se presentaron ante el Congreso de la República en cumplimiento a la Ley 29918, que obliga al Poder Ejecutivo dar cuenta anualmente sobre la implementación, ejecución y resultados del Plan Nacional de Acción Contra la Trata de Personas (PNAT), presidido por el Ministerio del Interior.