Inciado el curso sobre la trata de personas dirigido a oficiales y sub oficiales de la Policía Nacional, CHS Alternativo entrevistó al director encargado de ECAEPOL, para conocer la importancia de la capacitaciones al personal policial.

0 239

Winchumayo, una mina de explotación laboral.Hablar de trata de personas y tráfico ilícito de migrantes y personas desaparecidas, no sólo hace referencia a delitos contra la libertad, sino además a delitos cuyos alcances económicos los coloca internacionalmente en el segundo lugar en cuanto a ingresos para el crimen.

0 2.9k

El MIMDES, desde el Grupo de Trabajo Multisectorial Permanente contra la Trata de personas, espera la aprobación del Plan Nacional de Acción contra la trata de personas 2007 – 2013.

0 134

Aprobado el Reglamento de la Ley 28950 contra la trata de personas y el tráfico ilícito de migrantes, Mirada Ciudadana ha iniciado un proceso de análisis de las responsabilidades encomendadas a cada unos de los sectores involucrados.

0 66

CHS Alternativo, presentó hoy 27 de noviembre la primera Veeduría Cuidadana de la trata de personas, tráfico ilícito de migrantes y personas desaparecidas del país y de Latinoamérica, bajo el nombre de Mirada Ciudadana.

0 125

Hoy jueves 27 de noviembre, se lanzó la Veeduría Ciudadana de la trata de personas, tráfico ilícito de migrantes y personas desaparecidas. Para esta edición especial, Reporte Alternativo entrevistó a la Directora Ejecutiva de CHS Alternativo Andrea Querol para conocer un poco más sobre el proyecto de la veeduría.

0 122

Docente universitaria, experta en temas migratorios globales, Oficial de Proyectos y Punto Focal de Trata de Personas de la OIM, Dolores Cortés nos informa con un punto de vista especial y amplio, sobre la trata de personas en la región latinoamericana, así como de datos a tomar en cuenta y, más importante aún, la posición de nuestro país en este contexto.

0 111

El Perú, en su condición de Estado Parte de la Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada Transnacional y su Protocolo Complementario, está comprometido a prevenir, sancionar y erradicar la delincuencia organizada transnacional, así como brindar atención a quienes han sido víctimas de sus acciones, especialmente mujeres y niños, tal como lo menciona Dolores Cortés, oficial de proyectos y punto focal para la Trata de Personas de la Organización Internacional para las Migraciones -OIM-, en la entrevista realizada por Reporte Alternativo. 

0 51

«Reporte Alternativo» es un medio de comunicación sobre explotación humana (trata de personas, ESNNA, trabajo forzoso, entre otros).

115

Periodistas y comunicadores de la región recibieron herramientas para promover una cobertura periodística responsable y protectora de niñas, niños y adolescentes.

0 37