Entrevistas

N° 131: «El delito de trata de personas no es muy visible para la población en Cajamarca»
Entrevista al Dr. Agustín Moreno Díaz. Jefe de la Oficina Defensorial de Cajamarca.

N° 130: «No es suficiente decir que un país está en contra la trata de personas»
Entrevista Fernando García-Robles. Coordinador del Departamento de Seguridad Pública Unidad contra la Trata de Personas OEA.

N° 129: «La situación de lasvíctimas de trata de personas no cambiará mientras no mejore su acceso a las necesidades básicas de educación, salud y vivienda»
El 1 de agosto CHS Alternativo inició la implementación del proyecto «Promoviendo oportunidades de Desarrollo para las familias de los niños, niñas y adolescentes» con apoyo financiero de Tierra de Hombres Holanda, a continuación la entrevista a Fiorella Duran, coordinadora de proyecto.

N° 128: El Estado peruano es muy limitado, ve la trata como un tema criminal, básicamente cree que es rescatar y perseguir a los tratantes, lo cual no lo es lo todo
Luis Vásquez – Abogado, ex Coordinador de Proyectos de CHS Alternativo. Actualmente es parte del equipo del proyecto Lauras Hus, que brinda asistencia y protección a las víctimas de TdP en Oslo – Noruega.

N° 127: La trata de personas es un delito que no puede ser identificado con facilidad
Verónica Feican Carrasco- Asesora del Ministro del Interior de Ecuador en el tema de trata y tráfico de personas.

N° 126: «Aun falta mucho por trabajar, pero por lo menos ahora hay más visibilidad del problema»
Amaya Renobales, abogada en la organización Vía Humanita. Oficial de Reformas Legislativas e Institucionales y consultora de UNICEF México. Elaboró numerosas publicaciones sobre la Prevención de Trata y Tráfico para abogados, administraciones públicas y docentes.

N° 125: De acuerdo a las estadísticas hemos visto por conveniente hablar sobre el tema de trata de personas
Entrevista a Marcos Mario Vuvniak, Coordinador Pastoral Movilidad Humana de la Conferencia Episcopal Peruana.

Boletín N° 124: Se necesita un registro único del niño trabajador
Entrevista a Carmen Montes, Coordinadora de proyecto Terres des Hommes Holanda en Perú.

N° 123: Un porcentaje muy alto de personas desaparecidas han caído en las mafias organizadas de redes de trata de personas y narcotráfico
Entrevista a Rocío Rodríguez. Directora Ejecutiva de la organización Alianza por tus Derechos, responsable del portal Latinoamericanos Desaparecidos.