Entrevistas

N° 224: Entrevista a Miguel Huerta, Director general de seguridad democrática – Ministerio del Interior
«La lucha contra la trata de personas requiere, primero, que cada uno cumpla cabalmente con el rol asignado y que nace de sus propias funciones sectoriales».

N° 223: Entrevista a Elizabeth Salazar, periodista de Ojo Público
«Otra forma de graficar la trata es no enfocarse en las víctimas, sino en los tratantes…Los tratantes son los culpables, no las víctimas. Ellas no deberían estar en ese titular y mucho menos en las fotos».

N° 222: Entrevisa a Jhinna Pinchi
Jhinna Pinchi, fue víctima de violencia y hoy lucha por restituir sus derechos y su lugar en la sociedad.
N° 220: «En Latinoamérica es impostergable armonizar nuestros marcos normativos»
Zared Garzón, subdirectora de Prevención de la Fundación Renacer – Colombia.

N° 219: «Si no hay decisión política, los planes para la Salud Mental de víctimas de trata de personas son letra muerta.»
«Considero que salud mental de la víctima se ve mucho más afectada que la salud física».

N° 218: «Una expectativa para mí es que podamos estar claros y articulados al nivel de gobierno que está más cerca a la gente»
«..todo el mundo sabe que en La Pampa existe una dinámica de trata y explotación a vista y paciencia de todo el mundo».

N° 217: Se hizo justicia
Jenifer Flores, coordinadora del Centro de Atención Legal y Psicosocial (CALP).

N° 216: Entrevista a Tibisay Monsalve, Gerente General de la Sociedad de Hoteles del Perú
El sector turismo está siendo receptivo a promover mensajes en contra de la ESNNA en la medida en la que observa que se está incrementando esta modalidad.

N° 215: Explotación Sexual de niñas, niños y adolescentes (ESNNA) en línea – Entrevista a Erick Iriarte
«La captura de trata de personas es un convencimiento de que lo que se ofrece es mejor que lo que se tenía».

N° 214: Encuentro Regional en Loreto permitirá contar con un diagnóstico interinstitucional con relación a la trata de personas
Débora Linares, Sub Gerente de Programas Sociales GORE Loreto. Secretaria Técnica de la Mesa Regional de Prevención, Atención y Sanción de Casos de Trata de Personas de Loreto.